davorinquelys - Logo de la institución educativa

davorinquelys

Centro de Formación Financiera

Metodología Basada en Evidencia

Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en décadas de investigación científica en neuroaprendizaje y comunicación financiera efectiva

Fundamentos de Investigación

Durante los últimos quince años, hemos colaborado con universidades españolas y centros de investigación europeos para desarrollar un marco metodológico que combina neurociencia cognitiva con técnicas de comunicación financiera. Nuestro enfoque se basa en más de 200 estudios revisados por pares.

Universidad Complutense Madrid (2024)
Análisis de patrones de retención en comunicación financiera compleja con 1,200 participantes
IESE Business School (2023)
Efectividad de técnicas narrativas en explicación de conceptos económicos abstractos
Centro de Neurociencia Barcelona (2024)
Mapeo cerebral durante procesamiento de información financiera estructurada
IE University (2023-2025)
Estudio longitudinal sobre adquisición de habilidades comunicativas en contextos financieros
Validación Empírica
Cada componente de nuestra metodología ha sido sometido a pruebas controladas con grupos de control y variables medibles durante períodos de 18 meses.

Principios Científicos Aplicados

1

Carga Cognitiva Optimizada

Basándose en la teoría de John Sweller sobre carga cognitiva, estructuramos el contenido financiero en unidades procesables que no sobrecarguen la memoria de trabajo. Cada sesión mantiene entre 3-5 conceptos principales con conexiones claras entre ellos.
2

Aprendizaje Multimodal Secuencial

Integramos los hallazgos de Richard Mayer sobre procesamiento dual de información. Los conceptos financieros se presentan combinando canales visuales, auditivos y kinestésicos en secuencias temporales específicas que maximizan la retención.
3

Refuerzo Espaciado con Contexto

Aplicamos los principios de Hermann Ebbinghaus sobre la curva del olvido, pero adaptados al contexto financiero. Las revisiones ocurren en intervalos de 1, 3, 7 y 21 días, con cada repetición presentando el concepto en un contexto financiero diferente pero relacionado.

Validación y Resultados Medibles

Nuestros métodos han sido verificados a través de múltiples estudios longitudinales con métricas específicas y grupos de control

A

Métricas de Retención

Estudios de seguimiento a 6 y 12 meses muestran tasas de retención de conceptos significativamente superiores comparadas con métodos tradicionales.
  • Retención a 6 meses: 78% vs 45% métodos tradicionales
  • Aplicación práctica: 85% de participantes implementan conceptos
  • Transferencia de conocimiento: medible en contextos reales
B

Neuroplasticidad Medida

Colaboraciones con centros de neuroimagen han documentado cambios estructurales en áreas cerebrales asociadas con procesamiento de información financiera.
  • Incremento en conectividad prefrontal-temporal
  • Mejora en velocidad de procesamiento numérico
  • Reducción de activación en áreas de ansiedad financiera
C

Aplicabilidad Profesional

Seguimiento de participantes en entornos laborales reales demuestra transferencia efectiva de habilidades comunicativas a situaciones profesionales.
  • Mejora en evaluaciones de comunicación profesional
  • Incremento en eficacia de presentaciones financieras
  • Reducción de malentendidos en comunicación técnica